Detección de IA de Turnitin
El Turnitin AI Checker es una herramienta en el Informe de Similitud de Turnitin. Estima qué proporción del texto fluido "calificable" (oraciones largas) probablemente provenga de un gran modelo de lenguaje (LLM). Se distingue entre “solo generado por IA” y “generado por IA y modificado mediante parafraseo/herramienta de bypass”. Técnica- mente Turnitin segmenta el texto en secciones superpuestas, evalúa oraciones entre 0 (humano) y 1 (IA) y promedia estas evaluaciones para obtener un porcentaje del documento. La base incluye, entre otras cosas, la previsibilidad de las secuencias de palabras, como se describe en las Preguntas frecuentes de Turnitin. Para un informe se requieren al menos 300 palabras de prosa. Se aceptan los formatos de archivo .docx, .pdf, .txt y .rtf. Los idiomas soportados son inglés, español y japonés, siendo el parafraseo/bypass actualmente disponible solo para inglés. Estas requisitos de archivo están establecidos por Turnitin.
Turnitin AI Checker: Descripción general
El Turnitin AI Checker es una función en el Informe de Similitud de Turnitin. Estima qué proporción del texto fluido "calificable" (frases largas) probablemente provenga de un gran modelo de lenguaje (LLM). Se distingue entre “solo generado por IA” y “generado por IA y modificado mediante parafraseo/herramienta de bypass”. Técnica- mente Turnitin segmenta el texto en secciones superpuestas, evalúa oraciones entre 0 (humano) y 1 (IA) y promedia estas valoraciones para obtener un porcentaje del documento. La base incluye, entre otras cosas, la previsibilidad de las secuencias de palabras, como se describe en las Preguntas frecuentes de Turnitin. Para un informe se requieren al menos 300 palabras de prosa. Se aceptan los formatos de archivo .docx, .pdf, .txt y .rtf. Los idiomas soportados son inglés, español y japonés, siendo el parafraseo/bypass actualmente disponible solo para inglés. Estas requisitos de archivo están establecidos por Turnitin.

Quelle: imagetou.com
Un ejemplo de la interfaz de Turnitin que resalta el indicador de IA con un valor del 75%.
Estado actual y desarrollos
Turnitin introdujo la detección de IA en 2023 y poco después señaló la aparición de falsos positivos con valores bajos. A partir de julio de 2024, los valores por debajo del 20 % ya no se muestran como número; en su lugar se marca con una estrella para indicar que la puntuación es menos fiable. Esto se indica en las Notas de lanzamiento de Turnitin. En 2025 se lanzó un informe ampliado con dos categorías (“generado por IA” y “generado por IA y parafraseado”) y una división visual mediante un diagrama de barras lateral, como se describe en el modelo de detección de escritura por IA. Turnitin insiste en que la visualización es independiente del puntaje de similitud clásico y debe verse como un punto de partida para la revisión. Esto se detalla en la vista del informe clásico. Según datos de Turnitin, sobre los que Wired informó en abril de 2024, el 11 % de más de 200 millones de trabajos examinados contenía al menos 20 % lenguaje IA; 3 % tenía ≥80 % de texto IA. La proporción de falsos positivos a nivel de documento fue inferior al 1 % (en casos con >20 % de contenido IA).
Análisis y Contexto
Las instituciones requieren orientación, ya que los generadores de texto se vuelven cada vez más comunes. Proveedores como Turnitin se posicionan como una infraestructura de integridad. Las instituciones buscan un balance entre didáctica, equidad y capacidad de verificación, como se describe en las Guías de Turnitin. Al mismo tiempo, algunas universidades detienen temporalmente la detección de IA por preocupaciones sobre sesgos y falsos positivos o para endurecer directrices. Vanderbilt desactivó el Detector de IA de Turnitin. Wired también reportó estas evoluciones. Paralelamente, Turnitin desplaza parcialmente su enfoque hacia la transparencia del proceso (p. ej., funciones de escritura y claridad) para observar vías de creación en lugar de solo textos finales, como Axios informó.
Quelle: YouTube
Una breve revisión de Turnitin por sí mismo ayuda a ubicar los términos en el informe (porcentaje, categorías) dentro de su contexto.
Verificación de hechos: Evidencia vs. Afirmaciones
Está claro que Turnitin ofrece una estimación porcentual de la proporción de texto que probablemente es generado por IA. Dos categorías muestran “solo IA” y “IA + parafraseo”, como se describe en las Guías de Turnitin. También se afirma el requisito mínimo de 300 palabras de prosa, los tipos de archivo .docx/.pdf/.txt/.rtf y los idiomas soportados (inglés, español y japonés), con parafraseo/bypass solo en inglés. Estas requisitos de archivo están detallados. Los puntajes por debajo del 20 % no se muestran como números (asterisco), ya que la probabilidad de falsos positivos es mayor. Esto se explica en las Notas de lanzamiento y en la información sobre la vista del informe clásico. Turnitin cita falsos positivos documentados por debajo del 1 % para casos con más del 20 % de texto reconocido como IA y realiza pruebas, entre otras, en 700.000 trabajos anteriores a la era de ChatGPT por cada actualización del modelo. Esta información está disponible en las Preguntas frecuentes sobre la detección de IA.

Quelle: bestaito.com
Anuncio oficial de Turnitin sobre la disponibilidad de su detección de escritura por IA.
No está claro cuán robustos son estos valores entre instituciones, especialmente en áreas específicas, idiomas o tipos de tareas; en general, Turnitin publica métricas detalladas de forma limitada y estudios independientes muestran variabilidad significativa dependiendo de la herramienta y el contexto, como se describe en EdIntegrity. Es falso o engañoso afirmar que los detectores de IA prueban fraude. Incluso Turnitin recomienda no usar la visualización como única base para decisiones. Esto se expresa claramente en las Guías de Turnitin. Además, OpenAI señaló en 2023 que su propio clasificador de texto fue descontinuado debido a la baja precisión, lo que indica las limitaciones de esta clase de herramientas, tal como OpenAI también explicó.
Reacciones y argumentos contrarios
Universidades como Vanderbilt desactivaron la función temporalmente, citando falta de transparencia y riesgos, como se detalla en la guía de Vanderbilt. Medios reportan tanto uso real de IA como malinterpretaciones y abogan por reglas claras en lugar de enfoques puramente tecnológicos, como Wired informó. Turnitin enfatiza metas de equidad, pruebas de sesgos y umbrales conservadores para minimizar falsos positivos. Esto se detalla en un artículo de blog de Turnitin y en las Preguntas frecuentes sobre la detección de IA. Al mismo tiempo, estudios entre pares muestran que varios detectores etiquetan incorrectamente como IA a estudiantes que no son hablantes nativos, lo que señala la necesidad de precaución en la práctica, como se discute en Cell Patterns.
Implicaciones y recomendaciones
Para docentes: utilice el valor de IA como punto de conversación, no como veredicto. Revise el texto “calificatorio”, las lagunas (listas, tablas) y las dos categorías del informe, establezca políticas de curso y documente la revisión. Las recomendaciones se encuentran en las Guías de Turnitin para la revisión del informe y en las medidas ante una puntuación alta. Para estudiantes: guarde borradores, notas y fuentes; esto facilita la revisión cuando una puntuación genera dudas, como recomienda la Universidad de Melbourne. Quien trabaje con IA debe aclarar el uso permitido y documentarlo de forma transparente, ya que los “plagios reales” siguen pudiendo mostrarse por el Informe de similitud en su modo clásico, como se explica en la vista del informe clásico.
Quelle: YouTube
Una breve explicación de Turnitin sobre los falsos positivos es útil para la conversación con estudiantes.

Quelle: lebow.drexel.edu
Un alto porcentaje de detección de IA (96 %) en Turnitin subraya la necesidad de una interpretación cuidadosa.
Preguntas abiertas y perspectivas futuras
Quedan preguntas abiertas: ¿cuál es la tasa real de error en disciplinas específicas, niveles de idioma y formatos de tarea, incluyendo textos “humanizados” o reescritos por IA? Falta realizar estudios de campo independientes y continuos a lo largo de diversas disciplinas, como se señala en EdIntegrity. ¿Cómo evoluciona el sesgo contra los no nativos con nuevos umbrales y modelos? Esta es una cuestión importante discutida en Cell Patterns. ¿Cuándo se popularizarán pruebas robustas de origen (marcas de agua/provenance) que también sean viables didácticamente? OpenAI también ha considerado esto.
Conclusión
El Turnitin AI Checker puede proporcionar indicios útiles, especialmente cuando se interpreta el informe en su contexto: texto calificante, categorías, umbrales y tarea. Al mismo tiempo, no es un detector de mentiras. Valores bajos deben tomarse con precaución y valores altos requieren revisión especializada y diálogo. Esto se expresa en las Notas de lanzamiento y en las Guías de Turnitin. Dado que los grandes modelos de lenguaje evolucionan rápidamente y existen herramientas para evitar o parafrasear contenido, la detección sigue siendo un juego de gato y ratón: útil como señal, no como juício. Esto se ha mostrado en falsos positivos y en estudios como Cell Patterns. Quien busque fortalecer la integridad debe combinar reglas claras, procesos transparentes y formatos de tarea que hagan visibles los razonamientos, con el AI-Report como una de varias fuentes de información, como recomienden las Guías de Turnitin.