Video de IA de Trump: No hay reyes
Donald Trump publicó el 18/19 de octubre de 2025 un video generado por IA en Truth Social, que lo muestra como "King Trump" en un caza, mientras arroja líquido marrón a manifestantes con la etiqueta "No Kings". Este video, que combina imágenes reales de manifestaciones con elementos sintéticos, provocó un debate sobre deepfakes, sátira política y la deslegitimación de las protestas.
Introducción
El 18 y 19 de octubre de 2025, Donald Trump compartió en su plataforma Truth Social un Video generado por IA. El clip muestra a Trump como "King Trump" en un caza, con la canción "Danger Zone" de fondo, mientras sobrevuela a una multitud y arroja líquido marrón sobre ellas. El video combina imágenes reales de manifestaciones con secuencias creadas artificialmente. Medios como People, Sky News y The Independent documentaron el contenido y el contexto de este video. Un Deepfake es un video, imagen o audio generado o manipulado por IA que imita de forma engañosamente real a personas reales.
Eventos y contexto
El sábado, 18 de octubre de 2025, se llevaron a cabo en Estados Unidos protestas de "No Kings" en miles de lugares. Los organizadores hablaban de varios millones de participantes. «No Kings» describe protestas a nivel nacional contra una política percibida como autoritaria. Poco después, Trump publicó en Truth Social, su propia plataforma de redes sociales, un video de IA de unos 20 segundos. Este video lo muestra como un piloto de jet coronado, que arroja líquido marrón a manifestantes. Medios como y People y Sky News informaron sobre el clip, sus motivos y su clasificación temporal. El video utiliza escenas de manifestaciones reales en una montage artificial y la música "Danger Zone", lo que varios canales/portales mencionan explícitamente, entre ellos WCNC y KARE11. Otros informes enfatizan que el clip está destinado a la sátira, pero caricaturiza a personas reales e imágenes de protestas. Algunos afectados reaccionaron públicamente.

Quelle: thetruthinternational.com
Una imagen generada por IA muestra a Donald Trump con corona y máscara de piloto en la cabina de pilotaje de un caza, un motivo central del video controvertido.
Análisis y motivos
Un objetivo evidente del video es deslegitimar las protestas y movilizar a sus seguidores mediante material provocador y fácil de compartir. Este patrón ha marcado la estrategia de redes sociales de Trump durante años, como The Independent señala. Las dinámicas de las plataformas premian videos cortos que captan la atención. La IA reduce las barreras de producción, permite remixar rápidamente imágenes reales y aumenta el alcance viral. Al mismo tiempo, crece el riesgo de confundir hecho y ficción. Instituciones advierten internacionalmente sobre los riesgos de los falsos contenidos generados por IA para la democracia y la seguridad y exigen pruebas de origen técnico así como normas, por ejemplo las ITU de las Naciones Unidas ITU der Vereinten Nationen.
Quelle: YouTube
Verificación de hechos
- Consta: Trump publicó el 18/19 de octubre de 2025 un video generado por IA que lo muestra como "King Trump" en un jet. El clip utiliza imágenes reales de manifestaciones y música ("Danger Zone"). Esto es señalado por People, Sky News y WCNC confirmado.
- Consta: El clip caricaturiza las protestas «No Kings», que, según los organizadores, movilizaron a millones de personas en miles de ciudades. Medios informan haciendo referencia a esas cifras e imágenes, como The Independent.
- Desconocido: Quién produjo técnicamente el clip, qué herramientas de IA se utilizaron exactamente y si se aclararon los derechos (p. ej., la música). Hasta ahora no hay declaraciones verificados de los fabricantes, como People y Sky News informan.
- Falso / Engañoso: No se llevó a cabo ningún lanzamiento real de líquido por parte de Trump desde un jet. La escena es una puesta en escena con IA que combina imágenes reales de protestas con elementos sintéticos, como WCNC y People destacar.

Quelle: 103weup.com
Una pancarta de protesta con el lema «FLUSH THE KING!» ilustra el rechazo al símbolo de 'reyes' y la indignación ante el video de IA de Trump.
Reacciones y consecuencias
Las casas de medios describieron el clip como obsceno/provocativo y lo clasificaron como una demostración de poder satírica en el espacio digital, como The Independent y People informaron. Afectados y comentaristas — por ejemplo, influencers que aparecen en el video — criticaron la representación. Algunas reacciones con nombre están documentadas en informes, entre otros en la A la par, aparecieron otros visuales de IA del entorno de Trump que caricaturizan a oponentes políticos. Casos anteriores ya provocaron debates sobre límites y responsabilidad, como New York Post. y The Guardian mostraron. The Fulcrum Para los receptores, es crucial: mirar críticamente, verificar fuentes, comparar contextos. Rutas de verificación simples son la búsqueda de imágenes inversa para cuadros individuales, la comparación de varios informes originales y la mirada al material sin cortes y metadatos. Las guías ofrecen
y Poynter, MIT Media Lab y BBC-Verify-nahe Ressourcen. Legal y regulatorio gana peso: artículos de visión general muestran nuevas reglas de los estados estadounidenses y obligaciones de cumplimiento para las plataformas, mientras la UN/ITU internationale Standards fordern.

Quelle: user-added
manifestantes en la Ciudad de Nueva York, un símbolo de compromiso cívico y libertad de expresión en el contexto de debates políticos.
Conclusiones y preguntas pendientes
El video IA «No Kings» es una provocación calculada: de consumo técnico rápido, políticamente cargado, factualmente claro como falso, como People y WCNC constatar. Quien vea esos clips debería verificar de forma sistemática, comparar varias fuentes primarias y aprender a reconocer elementos sintéticos. Así se puede separar el poder de la puesta en escena y fortalecer su propia capacidad de juicio, como Poynter y eso MIT Media Lab recomendar.
Las preguntas abiertas permanecen: ¿Quién está detrás de la producción creativa/técnica? Sin datos verificados, la cadena de herramientas (de texto a video, composición, derechos de audio) queda incierta, como People y Sky News informan. En qué medida las plataformas han aplicado o marcado procesos de revisión internos para contenidos políticos sintéticos? Hasta ahora no hay protocolos detallados y de acceso público; organismos internacionales exigen pruebas de origen de contenido y normas de marcas de agua, como Reuters informan.
Quelle: YouTube